COSTA RICA: Cruzar la frontera de Costa Rica con Panamá por Sixaola.

Como llegar a Bocas del Toro desde Costa Rica por libre

Muy próximo a las zonas turísticas de las zonas del caribe costarricense se encuentra Sixaola, la localidad de Costa Rica que hace frontera con Panamá. Es aquí donde deberemos llegar para hacer los trámites fronterizos y pasar al lado panameño. En las siguientes líneas vamos a describir los trámites que nosotros realizamos para llegar a Bocas del Toro cruzando por este paso fronterizo.

COMO LLEGAR A SIXAOLA

Hay autobuses que van desde Limón, Cahuita o Puerto Viejo, y que te dejan a pocos metros de donde se realizan los trámites de la frontera. Nosotros tomamos el de las siete de la mañana desde Cahuita y en poco más de una hora estábamos ya en Sixaola.

Es importante saber que no hay bus que vaya desde Manzanillo a Sixaola, deberemos tomar uno que salga a Cahuita y en la misma estación de buses coger uno que vaya a la frontera. También está la opción del taxi, pero esto encarecería bastante todo el trayecto.

Otra opción para llegar es el coche. Si hemos alquilado uno para nuestro viaje por Costa Rica, no podremos pasar con él la frontera. Deberemos dejarlo en alguno de los parkings públicos que hay para tal fin. Estos aparcamientos están vigilados las 24 horas por unos ocho dólares al día.

TRAMITES DE LA FRONTERA

A pocos metros de donde nos deja la parada de autobuses deberemos continuar la calle hacia la derecha para sellar nuestra salida de Costa Rica. Este puesto fronterizo abre a las siete de la mañana. Es conveniente llegar cuanto antes, pues se llena bastante de gente.

Puente de Sixaola

Ahora deberemos cruzar el mítico puente de hierro que separa Costa Rica de Panamá. Aquí hay que ir sin miedo, pero mirando siempre al suelo jeje. Hay zonas en las que la madera está bastante carcomida, y aunque se ven pasar coches y camiones pesados no hay que fiarse mucho 8). Habíamos oído hablar mucho de este puente, que cruzan al día miles de personas, y no nos dejó indiferentes, las vistas del rio que hace frontera son inmejorables.

Tras cruzar el puente ya estamos en Panamá, concretamente en Guabito. En la oficina que está en el lado izquierdo, a pocos metros de la salida del puente, deberemos pagar la tasa de entrada de 3$. Nos ponen un sello en el pasaporte y al siguiente punto.

Llegada a Panamá

Con nuestro sello nos vamos al puesto de migración que se encuentra bajando las primeras escaleras que nos encontramos a mano izquierda. Hay que andar unos pocos metros y ya lo tienes. Aquí te sellan la entrada en Panamá y comprueban que todo está en regla.

Migración de Guabito

En muchas ocasiones te piden el billete de salida de Panamá y si no lo tienes te hacen comprar un ticket de bus desde la frontera a San José. Si este es tu caso tendrás que volver a Sixaola para comprarlo y presentarlo en la oficina de migración. Nosotros a pesar de que nuestra salida era de San José, en Costa Rica, les dijimos que teníamos billete de Panamá City, se lo mostramos y ni siquiera lo comprobaron 8).

COMO LLEGAR A BOCAS DEL TORO

Para llegar a Bocas del Toro deberemos ir a Changuinola. La única manera es en uno de los pick up taxis amarillos que se encuentran cerca de la oficina de migración de Guabito. El coste por persona es de 1,5 dólares. En el trayecto hay un puesto militar donde es normal que a los turistas nos hagan abrir las maletas y registrar un poco el contenido.

Taxis amarillos a Changuinola

Estación de buses de Changuinola

El taxi te deja en la misma parada de buses que van a Almirante. Aquí tomaremos un minibús por 1,45$ que en poco más de una hora nos lleva a nuestro destino. La parada está a pocos metros del puerto. No tiene perdida, solo deberemos seguir la calle que hace una curva a la derecha y nos daremos de bruces con las casetas de las lanchas que van a Bocas. El horario es  desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde cada día. Una vez en la caseta tendremos que poner nuestros nombres y pagar los 6$ que nos da acceso a un asiento en la lancha. El trayecto es bastante chulo, vas pasando por las islas que conforman el archipiélago hasta llegar a Colón en media hora.

Llegada a Bocas del Toro

A modo de resumen os ponemos los pasos y un video

  1. Bus de Cahuita a Sixaola
  2. Tramites salida de Costa rica
  3. Cruzar el puente
  4. Sello de entrada en Panamá
  5. Tramites de entrada en Panamá
  6. Taxi a Changuinola
  7. Bus a Almirante
  8. Lancha a Colón.

 

 

DATOS PRÁCTICOS

  • Hay que tener en cuenta que cuando pasamos a Panamá es una hora más.
  • Si al igual que nosotros comienzas a viajar desde Cahuita a las siete de la mañana, a eso de las 11:30 ya estarás en Colón con toda la tarde por delante para preparar tus excursiones o disfrutar de las playas.
  • Es posible llegar desde Tortuguero en un día. Hay que salir tempranito y tener en cuenta que la última barca de Almirante a Colón es a las 6pm.
  • Nosotros hemos expuesto la forma más económica de ir. También hay opción de coger shuttles o taxis desde Guabito que te hacen todo el recorrido desde la frontera.Aunque es una opción algo más cara, también es la más rápida y cómoda.
Anuncio publicitario

37 comentarios en “COSTA RICA: Cruzar la frontera de Costa Rica con Panamá por Sixaola.

  1. Qué buenos recuerdos me traen tus últimos artículos sobre Panamá, Bocas del toro, … los pasos fronterizos tan apasionantes como el de Sixaola ….
    Los perezosos por los árboles, … Cahuíta … precioso, un pedazo de viaje el de Costa Rica – Panamá!.

    Un abrazo viajero!, hasta pronto.

    • Que razón tienes Alfonso. La fauna de Costa Rica es apasionante, y combinarlo con Bocas del Toro fue todo un acierto.
      Un abrazo y gracias por pasarte

      Ciao

  2. Hola chicos,
    Vuestro blog es genial!Dais todas las pistas que uno necesita para viajar y con todo lujo de detalles!!,
    Voy a hacer un viaje similar al vuestro en unos dias y me han quedado algunas dudas en vuestro recorrido, no se si me podeis ayudar…
    -¿Cuantos dias estuvisteis en Tortuguero?
    -¿Como llegasteis de Tortuguero a Manzanillo?
    -¿Que sitios visitasteis en Bocas del Toro, donde dormisteis y que transportes escogisteis para moveros por alli?
    -He visto que tambien buceais, ¿Tuvisteis la oportunidad de bucear en Costa Rica?
    Muchisimas gracias!!
    Estefy

    • Hola. Gracias por tu comentario Estefy.

      Estuvimos una noche y dos días en tortuguero. A toro pasado nos deberíamos haber quedado una noche más allí. Si vas con el tiempo justo en una noche que duermas, da tiempo a hacer la caminata , ver las tortugas por la noche, y el circuito de los canales a la mañana siguiente.
      A manzanillo llegamos desde Tortuguero. Primero cogimos una barca a Moin desde Tortuguero, que deberás ver si hay asiento el día anterior que quieras salir de Tortuguero. Luego tienes la opción de ir en bus hasta Limón y desde Limón en bus a Manzanillo. Nosotros desde Moin cogimos un taxi directo a Manzanillo por 10$ por persona. Los taxis te están esperando a la salida del puerto, no tiene perdida.
      El bocas del toro estuvimos 5 dias completos. Vimos cayo zapatillas, bahía de los delfines, cayo coral, otro día playa de las estrellas, otro playa bluff, otro bastimentos y red frog beach.
      En bocas estuvimos en un sitio muy chulo en medio de la selva, es un camping que esta a las afueras de la isla principal. Si llevas tienda son 3$ por persona, si no 6$ por persona. es un sitio muy tranquilo y muy chulo.
      Para moverte por bocas del toro hay unos taxis que cobran 1$ por persona. Si quieres ir a otra isla hay lanchas taxis (puedes ir a carenero, bastimentos, red frog beach, etc).
      No buceamos en costa rica ni el bocas del toro. Nos hubiera gustado ir a la isla del Caño pero nos cogía bastante a desmano.

      Bueno, si tienes más dudas no dudes en contactar con nosotros. 8)

      Un abrazo, y que disfrutes de tu viaje…

      • Como se llama el camping de bocas del toro?
        Saludos de una mexicana que esta a punto de hacer este mismo tramo! Jaja

      • Hola
        Se llama camping y griega.
        En la guía de bocas del Toro en la sección de Panamá tienes más información .

        Buen viaje 😃

  3. Buenas!! En breve iré a Costa Rica un mes al menos…como tengo 2 meses mas libres es posible que me quedé mas tiempo… me encanta vuestro blog y me esta dando muy buena información…
    Tengo una duda respecto a lo de la frontera…¿hay que coger billete de salida de Panama? ¿no se puede coger un billete de vuelta a Sixaloa aunque despues te dirijas para otro lado?
    ¿A Corcovado se puede ir sin coger avioneta?
    Muchas gracias y un saludo!

    • Hola..
      Muchas gracias por tus palabras.. nos animan a seguir escribiendo.
      1- Frontera de Sixaola: Bien, la teoría dice que si necesitas un billete de vuelta de Panamá a Costa Rica, si tu vuelo de vuelta no sale de Panamá. YA depende de la suerte que te toque un funcionario que te lo pida. Normalmente lo que hacen es que te obligan a comprar un billete de vuelta a San José, que se puede comprar en la frontera. Esa es la teoría, luego en la práctica hay veces que no lo piden. Y siempre puedes hacer como nosotros, si te dicen que les enseñes el billete de vuelta, dices que si, y les muestra el eticket en ingles.. A nosotros nos funcionó, ni si quiera lo miraron. :-).
      Un eticket es un eticket, no te lo van a comprobar… y es solo un papel… ya depende de tu imaginación poner un panamá city 🙂
      2-Si vas a Bocas del toro te recomiendo que te leas la guía que publicamos ..
      https://lomejorestaporllegar.wordpress.com/2014/09/25/guia-para-viajar-a-bocas-del-toro-panama/
      3- Si, a Corcovado se puede ir sin avioneta. Si vas por Puerto Jimenez, como nosotros, puedes ir haciendo la caminata (que nosotros hicimos de vuelta) por la playa/selva con oportunidad de ver bastantes animales.
      Ahora, las cosas desde Enero de 2014 han cambiado «un poco». Se necesita guía para entrar en el parque, aunque vayas tan solo un día. Esto encarece bastante el presupuesto… Aún así, no te lo pienses, Corcovado es naturaleza en estado puro, y una experiencia que bien vale lo que se paga..

      Saluds a ti, y gracias por pasarte.
      Si tienes más dudas ya sabes donde estamos

      • hola buenas noches amigos , como llego a el camping la y desde almirante , que lancha debo tomar y que playas hay cerca , la playa de las estrellas queda cerca del camping ,muchas gracias por tu inforrmacion

      • hola buenas noches amigos , como llego a el camping la Y desde almirante ? , que lancha debo tomar y que playas hay cerca ?, la playa de las estrellas queda cerca del camping ?, me podrias ayudar con informacion de precios de transporte , comida en general ……muchas gracias por tu inforrmacion

      • Hola. Puedes mirar lo que preguntas en el post de «cómo llegar desde Costa Rica a Panamá por sixaola. Luego tomas un taxi al camping.
        La playa de las estrellas está a unos 15 kilómetros. Mírate el post de «guía de bocas del toro»
        Un saludo

    • Hola Olga..

      Gracias por tu comentario.
      Si tienes alguna duda del itinerario, precios o lo que sea, no dudes en contactar con nosotros..
      Un saludo, y buen viaje…. ya no te queda nada.. 🙂
      Ciao

  4. Muy buen blog viajeros! Todos vuestros consejos de mucha ayuda! me gustaria haceros unas preguntillas! iremos a Bocas como vosotros por la frontera con Sixaola, llegamos a San Jose a las 14:30 (Teoria claro, entre recojer maletas y alquilar coche 15:30) es una locura ir directo a Limon o Puerto Viejo basicamente por que por lo que leo a las 17:30 se pone el sol y todos los foros que he visto recomienda encarecidamente no conducir por la noche. Vosotros creo que he leido fuieste el bus desde San Jose a donde? ¿Como visteis las carreteras? para ir al caribe sur desde Alajuela veo dos rutas, la 32 ( por las fotos se ve super peligrosa pasando por la montaña, con trailers y desprendimientos) y la 10 y despues la 32 en siquirres, esta ultima creo que es la mejor opcion. Habiamos pensado en cojer el coche cuando nos lo den y hacer unas dos hora de camino para adelantar, al dia siguiente bien pronto salir para bocas. ¿ como lo ves? ¿ es una locura?

    Gracias!!!

    • Hola Francesc
      Nosotros para ir a Bocas del Toro lo hicimos en Transporte público, pero primero pasamos por Tortuguero, y cahuita, sitios bastantes recomendables en todo itinerario por este pais.
      Si quereis ir directos a Bocas del Toro, yo no lo haría en Coche de alquiler, entre otras cosas por que lo tendreis que dejar en la frontera, y el transporte publico funciona bastante bien.
      Las carreteras son normalitas. no son para tirar cohetes, pero no son tan malas como las pintan.
      Segun creo hay buses que salen por las tardes a la zona de puerto viejo, limon o cahuita. yo miraría uno de esos, y en cinco horas te plantas allí. Luego al dia siguiente puedes ver algun parque o si no quieres ir directo a Bocas.
      Lo dicho.. mejor el tranporte publico para la zona del caribe de costa rica y llegar a Bocas…

      Saluds…

      • Otra pregunta, lo mejor para llegar a Bocas desde Sixaola es por lancha en Almirante o por Changirola? Creo que solo hay 3$ de diferencia y Changirola esta mas cerca de la frontera

        Gracias!

      • Hola
        Lo mejor es por Almirante..
        Nosotros no vimos ninguna opción para ir desde Changuinola en barca… solo buses y taxis..

        Saluds

  5. Chicos,
    Los felicito y les agradezco por su blog. Es super interesante y tiene toda la información que uno necesita a la hora de planificar un viaje.
    En este momento estoy organizando un viaje a Costa Rica por 2 semanas, y tengo pensado estar unos días en Bocas del Toro (voy a viajar en enero, al igual que ustedes), así que este post me resulta muy útil y completo.
    Si algún día deciden visitar la Patagonia Argentina, no duden en contactarme.
    Saludos!

    • Muchas gracias Nicolás . Si necesitas más información, o ampliar algo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros
      Y no dudes que Argentina está en nuestro punto de mira.. tarde o temprano visitaremos sus maravillas.
      Un abrazo

  6. Hola!! Viajamos a Costa Rica en Diciembre 14 días por libre. Tenía el recorrido claro hasta hace unos días que decidí cambiarlo. En un primer momento llegábamos a San José (noche allí), bajar a Corcovado (3 días), luego Manuel Antonio (2 días), Monteverde y Arenal (3 días) y el resto en el Caribe Puerto Viejo.
    Hace unos días leyendo vuestro blog vi la posibilidad de cruzar por Panamá a Puerto Viejo y no tener que volver a San José. He pensado en hacer San José-Monteverde y Arenal- Manuel Antonio-Corcovado-Bocas del Toro-Puerto Viejo (hacer escapada a Tortuguero) y San José. Haríamos lo mismo que vosotros pero al revés.
    Dudas….el transporte hay que llevarlo reservado desde aquí, es fácil moverser por allí. ¿cómo veis el itinerario? Se pueden hacer todos los desplazamientos en transporte público.
    Pensaba que sería un viaje «fácil» de organizar por libre pero estoy volviéndome loca.
    Con el pasaporte sólo se puede pasar a Panamá también, no? y el dinero? en dólares o colones? os dejo mi email y si podeis poneros en contacto conmigo sería perfecto. Mi email es. aranbarr@gmail.com

    • Hola
      El itinerario un poco apretado por el tiempo en desplazamiento
      Se puede hacer todo en bus público
      Dólares para pagar hoteles y excursiones
      Colones para el día A día, comidas y demás
      Si ves que no te va a dar tiempo quita arenal 😊
      Saludos

  7. Pingback: Bocas del Toro – Panamá | Wanderlusteando!

  8. Hola! Mi consulta es, los tiempos de espera entre bus y bus son muy largos o tienen buena frecuencia? Porque en el caso de que llegue a Sixaola en el primer bus desde Pto Viejo alas 8, cuanto tiempo de viaje me restará?
    Muchas gracias!!

    • Hola.
      Los tiempos de espera son cortos. Pero desde Puerto Viejo llegas a Sixaola, y luego son los tramites. Despues es un taxi que sale en cuanto se llena.. asi que esperar vas a esperar poco…
      Te faltaran unas tres horas..

      Saluds.. y buen viaje… 🙂

  9. Hola, vamos a hacer un viaje a Costa RIca y queremos visitar Bocas del Toro. He leido mucho sobre como llegar de Puertoviejo a Bocas en transporte publico, pero no encuentro nada de como salir de Bocas a Costa Rica. En mi caso queremos salir de Bocas a Puertoviejo para hacer noche en Puertoviejo y al dia siguiente desde Puertoviejo ir a San Jose a coger el vuelo a España que sale a las 16.00. Crees que nos daría tiempo teniendo en cuenta los tiempos de traslado, la espera de autobuses etc? donde puedo consultar horarios fiables de autobuses?? Otra idea es salir directamente desde Bocas del Toro a Alajuela todo en transporte publico. Asi al dia siguiente nos levantamos al lado del aeropuerto. Crees que seria factible teniendo en cuenta los tiempos de viaje?? Si me pudieras ayudar con los tiempos que se tarda y que transportes tendria que coger seria de gran ayuda. Vosotros como lo hicisteis?? Gracias de antemano!

    • Hola.
      Yo creo que te da tiempo a llegar
      Siempre y cuando pilles la primera barca que sale de bocas a almirante. Es a las seis am.
      Luego tienes que tener suerte de que no tengas mucha gente para hacer el visado.
      Los tiempos calcula que serían los mismos que pone en el post pero a la inversa. Luego desde Puerto viejo o.cahuita hay transporte directo a San José, que son unas cinco horas.
      Yo creo que la.mejor opción es intentar llegar a Alajuela desde bocas el.mismo día. No lo.haria en dos tandas por lo que pudiera pasar en la carretera o en la entrada a San José .
      Los transportes serían los mismos pero a la inversa más el bus a San José o Alajuela desde Puerto o cahuita.
      No puedo decirte horarios, por que es complicado. Hay transportes que no tienen un horario fijo.
      A las malas siempre tendrás algún shuttle que te lleve desde Costa Rica.
      Saludos y pasalo genial en tu.viaje

  10. Pingback: Profundidad en Cayo Coral. Panama « marco polo no miente

  11. Hola, muy bueno tu sitio!! 🙂 ¿Para regresar de Bocas a Puerto Viejo, tienes idea donde podria comprar un pasaje de bus y que me sirva de comprobante en migraciones? ‘Entendi que en migraciones de panama te piden un pasaje desde Sixaloa como constancia de salida, o debe decir desde Guabito?
    Saludos.
    Carlos

    • Hola.
      Yo tuve que presentar el billete de vuelta a España desde San José de costa Rica. Eso es lo que me pidieron para que me dieran el visado.
      Si tú no tienes billete de salida desde Panamá o desea algún país vecino, entiendo que puedes presentar un billete de bus. Se pueden comprar en la misma frontera, pero no sé decir dónde exactamente. Pero vamos que no vas a tener problemas. Lo compras en la frontera de costa Rica , antes de cruzar a Panamá
      Buen viaje, seguro que te encanta

  12. Leyendo el post, tengo la misma duda al cruzar la frontera de sixaola, el tema ticket regreso a CR..puedes compartir el e-ticket que presentaste para poder ver que línea de bus y los detalles, y tambien el programa que utilizaste para crearlo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s